Plan de Estudios del Máster en Investigación Lingüística
El Máster Universitario en Investigación Lingüística por la Universidad de Salamanca (MIL) es un máster presencial.
Estructura del plan de estudios Presentación |
El plan de estudios del Máster Universitario en Investigación Lingüística consta de 60 ECTS distribuidos de la siguiente manera [consulte aquí el documento pdf]:
Materia 1: Niveles lingüísticos [15 ECTS]
Materia 2: Perspectivas fundamentales en la investigación lingüística [9 ECTS]
Materia 3: Instrumentos y técnicas de investigación [9 ECTS]
Materia 4: Temas y metodologías en lingüística teórica [12 ECTS]
Materia 5: Temas y metodologías en lingüística externa [12 ECTS]
Materia 6: Temas y metodologías en lingüística diacrónica [12 ECTS]
Materia 7: Temas y metodologías en lingüística aplicada [12 ECTS]
Materia 8: Trabajo Fin de Máster [15 ECTS]
Plan de estudios por cuatrimestre Presentación |
Las actividades del Máster Universitario en Investigación Lingüística están distribuidas en dos cuatrimestres de la siguiente manera:
1er cuatrimestre | |||
MATERIA 1: MICROLINGÜÍSTICA (OB) | MATERIA 2: MACROLINGÜÍSTICA (OB) | ||
Investigación en fonética y fonología | 3 ECTS | Investigación en lengua, sociedad y comunicación | 6 ECTS |
Investigación en morfosintaxis | 6 ECTS | Investigación en lengua, mente y cerebro | 3 ECTS |
Investigación en léxico y semántica | 3 ECTS | MATERIA 3: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (OB) | |
Investigación en pragmática y discurso | 3 ECTS | Herramientas para la investigación lingüística (I) | 6 ECTS |
2º cuatrimestre [elegir un bloque entre materias 4-7*] | |||
MATERIA 4: TEMAS Y METODOLOGÍAS EN LINGÜÍSTICA TEÓRICA (OP) | 12 ECTS | MATERIA 6: TEMAS Y METODOLOGÍAS EN LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA | 12 ECTS |
Epistemología del lenguaje | Historiografía | ||
Lingüística cognitiva | Cambio lingüístico | ||
Gramática formal y funcional | Gramática histórica | ||
Lingüística tipológica | Etimología | ||
MATERIA 5: TEMAS Y METODOLOGÍAS EN LINGÜÍSTICA EXTERNA (OP) | 12 ECTS | MATERIA 7: TEMAS Y METODOLOGÍAS EN LINGÜÍSTICA APLICADA | 12 ECTS |
Sociolingüística | Lingüística clínica y forense | ||
Psicolingüística | Lingüística computacional | ||
Lenguajes de especialidad | Gestión y documentación de lenguas [Política y planificación lingüísticas] | ||
Semiótica | Lexicografía | ||
MATERIA 3: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (OB) | 3 ECTS | MATERIA 8: TRABAJO FIN DE MÁSTER (OB) | 15 ECTS |
Herramientas para la investigación lingüística (II) |
*NOTA. Las asignaturas optativas se eligen por bloques de materias, debiéndose cursar un total de 12 ECTS de las materias 4-7. Se puede elegir un máximo de una asignatura fuera del bloque (3 asignaturas de un bloque + 1 de otro bloque) siempre y cuando lo permita el horario de asistencia a clase.
Perfiles de egreso Presentación |
Docencia e investigación en el ámbito de la lingüística, orientado a formar profesionales capaces de iniciar tareas de investigación lingüística y, tras la realización de un programa de doctorado, integrarse en una universidad donde enseñar y crear nuevo conocimiento científico en los ámbitos de la lingüística y de la lengua española. |
Formación de profesionales capaces de crear productos especializados de base lingüística para industrias culturales (editoriales, páginas web, etc.), proporcionar asesoramiento lingüístico en ámbitos público y privado, e intervenir como mediador lingüístico en diferentes contextos profesionales o en cualquier ámbito de actuación lingüística. |